Contáctanos en el (+34) 679 945 055 / info@centrocat.org

En España el consumo de ansiolíticos se incrementó exponencialmente en 2020 (Confederación de Salud Mental, 2022). Otros trastornos que han aumentado son el estrés postraumático y el estrés en general (Xiong et al., 2020); los trastornos de la conducta alimentaria ligados al mayor uso de las redes sociales durante la pandemia, sobre todo en personas jóvenes (Ramírez & Zerpa, 2020; Samatán-Ruiz & Ruiz-Lázaro, 2021); la tasa de suicidios, estrechamente ligado a la pérdida de empleo (Mamun and Ullah, 2020; McIntyre & Lee, 2020; Thakur and Jain, 2020). 

Según el estudio EINFOESSA 2021, con la pandemia la exclusión social aumentó en un 29,6% con respecto a 2018. La exclusión en el ámbito de la salud ha subido para el conjunto de la población de un nivel de afectación del 14,1% en 2018 hasta el 17% en 2021 debido a que muchas familias se vieron obligadas a interrumpir tratamientos médicos o psicológicos por la precariedad económica. Otras consecuencias han sido el deterioro de los vínculos sociales y el aumento de los malos tratos. El Ministerio de Interior registró durante el segundo trimestre de 2020 un incremento del 51,43% en las llamadas al 016 (Lorente Acosta et al., 2022).

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?