Contáctanos en el (+34) 679 945 055 / info@centrocat.org

El pasado 27 de mayo nuestra compañera Satoko Kojima-Hoshino ha compartido nuestra labor en la detección y la intervención en la trata con fines de explotación sexual con AC Principado TV.

¡Gracias por el interés mostrado y la maravillosa acogida!

Kojima-Hoshino ha subrayado la importancia de investigar en este fenómeno, todavía tan poco estudiado de forma sistemática. Al mismo tiempo, señala la necesidad de reforzar la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las entidades sociales para una mejor persecución del delito. 

«La clave es poder equilibrar la persecución del delito (tan necesario), con la protección de la víctima. Y para esto es absolutamente necesaria una buena colaboración entre ambas partes» ha aseverado la psicóloga y Presidenta de CAT. 

El Ministerio de Igualdad ha alertado recientemente sobre «la insuficiencia de información manifiesta y el raquitismo de los datos manejados en torno a este fenómeno y la consecuente necesidad de mejorar el conocimiento existente a fin de poder elaborar políticas públicas adecuadas dirigidas a su erradicación».

Javier Fernández-Montalvo y Satoko Kojima-Hoshino

Recientemente, nuestra asociación ha firmado un convenio con la Universidad Pública de Navarra para el desarrollo del estudio ‘Características sociodemográficas y consecuencias psicológicas en víctimas de explotación sexual’. 

El estudio se prolongará durante cuatro años, hasta 2029. Sus objetivos serán: identificar las características sociodemográficas de mujeres en situación de prostitución y de víctimas de explotación sexual; describir el contexto y la manera como se ha producido esta explotación; identificar las diferencias entre las modalidades de explotación; describir las estructuras y funcionamiento de las organizaciones criminales implicadas y, por último, determinar la sintomatología psicopatológica de mujeres en situación de prostitución y de víctimas de explotación sexual, así como de sus necesidades actuales.

La investigación será dirigida por el catedrático de Psicopatología Javier Fernández Montalvo y desarrollada por Satoko Kojima-Hoshino como investigadora principal. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *